Literaria
¿Dónde estás, padre?

¿Dónde estás, padre?

Escucho en casa una vieja grabación de la ópera Elektra, de Richard Strauss, que dirigió Eugen Jochum entre las ruinas de Hamburgo en 1944, cuando la ciudad ya había sido arrasada por los bombarderos aliados en la llamada Operación Gomorra. Hay algo sobrecogedor en...

Lo que la muerte nos enseña

Lo que la muerte nos enseña

El próximo viernes 16 de junio, Bloomsday en Dublín, se cumplirán veinte años del fallecimiento de mi hermano, David. La muerte es el gran misterio y también el gran dolor. Los antiguos griegos sabían que «misterio» es un derivado del verbo my?, que significa...

Los Libros Que He Leído, especial Sant Jordi

Los Libros Que He Leído, especial Sant Jordi

En estos últimos meses no he podido actualizar, por falta de tiempo, la sección de Los Libros Que He Leído. En este listado para el Sant Jordi, resumo algunas de mis últimas lecturas y otros títulos que recomiendo. Para empezar, mi último libro: Florecer Y mi libro...

El séptimo sello

El séptimo sello

Cuentan que el poeta romántico alemán Jean Paul (1763-1825) fue el primero en atisbar la muerte de Dios en una pesadilla que le asaltó por sorpresa. Hablar de la muerte de Dios –un tema que recorre con múltiples variaciones la experiencia estética del XX– es referirse...

La prueba de un fracaso

La prueba de un fracaso

La escritura es la prueba de un fracaso, sostiene Diego S. Garrocho uniendo la vida a la palabra, en su último libro de ensayos, titulado El último verano (Ed. Debate, 2023). Aseguraba el historiador inglés Owen Chadwick, refiriéndose a John Henry Newman, que ningún...

Los libros que he leído en noviembre 2022

Los libros que he leído en noviembre 2022

Un mes con muchas lecturas de trabajo y pocas propias.  El amanecer de todo. Una nueva historia de la humanidad es un ensayo ambicioso y desafiante. Vale la pena. El caso Furtwängler, con prólogo mío, es el mejor libro que se ha escrito sobre la relación entre el arte...

Arte y tiranía: El caso Furtwängler

Arte y tiranía: El caso Furtwängler

A continuación pueden leer el inicio del prólogo que he escrito para el interesante libro El caso Furtwängler: "A principios de los años cincuenta del pasado siglo –o quizás fuera a finales de los cuarenta–, el escritor Ernst Jünger y el director de orquesta Wilhelm...

La cultura concebida como un catálogo de maravillas

La cultura concebida como un catálogo de maravillas

Hace años, visité con mi familia un antiguo convento que fue colegio a principios del siglo XX. No sabíamos qué nos depararía aquel vetusto edificio hoy en día utilizado como residencia para unos pocos estudiantes universitarios y para algunas monjas ya retiradas....

Los libros que he leído en octubre 2022

Los libros que he leído en octubre 2022

La publicación de los dos primeros tomos de A la busca del tiempo perdido, Por la parte de Swann y A las sombras de las muchachas en flor, en la traducción puesta al día de Mauro Armiño tiene algo de acontecimiento. Para admiradores de Proust. Un libro importante e...

Claudio Biern Boyd

Claudio Biern Boyd

No recuerdo muy bien cuándo fue la primera vez que vi una serie de dibujos animados producida por la factoría del recientemente desaparecido Claudio Biern Boyd. Tampoco recuerdo qué serie fue, quizás porque entonces las veíamos todas y la memoria confunde fechas e...

Subscríbete a la newsletter

Únete y recibe todos los artículos en tu mail

Permisos

You have Successfully Subscribed!