No sé dónde leí que la vacuna contra el coronavirus de Moderna se había diseñado en apenas dos días –casi como si se tratara de un juego de programación informática–, una vez que se localizó el objetivo al que atacar. Décadas de trabajo en la tecnología del ARN...
1989
Paradójicamente, 1989 trajo el final de la Historia y el inicio de una nueva historia, que no es 2001 –con el choque de civilizaciones anunciado por el atentado de las Torres Gemelas–, sino el origen de nuestra crisis actual. 1989 vio la caída del comunismo soviético,...
José Antonio Zarzalejos: “If the outcome of the Juan Carlos I case is handled well, the parliamentary monarchy has a future”
In his recent book Felipe VI. Un rey en tiempos de adversidad [Felipe VI. A king in times of adversity [ed. Planeta]) José Antonio Zarzalejos (Bilbao, 1954) draws a portrait of the intense years of the monarch’s reign. It is a book written in favor of the Crown,...
Lugares comunes
La nueva reforma educativa se presenta, como todas, cargada de tópicos desde sus primeras líneas. Llevamos años –décadas se diría– analizando la realidad tras unas anteojeras ideológicas –de uno u otro signo– que nos impiden llevar a cabo cualquier análisis...
The Man Who Lived With Himself
For those of us who were born in the sixties, cycling came into our lives like a comet from out of the blue. The sport had been reduced to the perimeter of a football field or perhaps —as was my case— to a tennis court, since my mother is Swedish and those were the...
José Antonio Zarzalejos: «Si el desenlace del caso Juan Carlos I se maneja bien, la monarquía parlamentaria tiene futuro»
José Antonio Zarzalejos (Bilbao, 1954) retrata en su reciente libro Felipe VI. Un rey en la adversidad (Ed. Planeta) los intensos años de reinado de nuestro monarca. Es un libro escrito a favor de la Corona, consciente de su enorme importancia histórica, pero que no...
El hombre que habitaba consigo mismo
Para los que nacimos en la década de los setenta, el ciclismo llegó a nuestras vidas como un cometa caído del cielo. El deporte se reducía al perímetro de un campo de fútbol o quizás -como era mi caso- al de una cancha de tenis, pues mi madre es sueca y aquellos eran...
Tanta estupidez
La España de la pasada década era un país que todavía conservaba un ritmo interno. La crisis del 2008 había demolido las grandes apuestas económicas de finales de los noventa y principios del dos mil, orientadas a la construcción, la inmobiliaria y la banca. Era un...
An interview with Ross Douthat: Trump, Biden and (sustainable) decadence
The brilliant columnist of The New York Times, Ross Douthat (1979), has just published a fascinating essay, entitled in Spanish La sociedad decadente. Cómo nos hemos convertido en víctimas de nuestro propio éxito (Editorial Ariel). Far from falling into the temptation...
Un hombre sabio y bueno
Quiero creer que el amor nos educa, al igual que lo hace la rectitud. Ese fue el ejemplo de don Antonio Petit Caro, que falleció el pasado viernes a los setenta y siete años en su casa de Madrid. Amaba con pasión el periodismo, su país, la tauromaquia –de la que era...
Habla, memoria
El pasado lunes por la mañana fui con mi hija al mar. La luz era nítida; el tiempo, primaveral. Primero bajamos a una playa –no había nadie sobre la arena– y a continuación subimos por unos acantilados hasta llegar a otra playa cercana igual de solitaria. Una pareja...
Un rey para el siglo XXI
Una idea central recorre el reciente libro que José Antonio Zarzalejos dedica a nuestro rey, don Felipe VI: la Corona permanece indisolublemente anudada a la letra y al espíritu de la Constitución. Se diría, entonces, que la Carta Magna ejerce un papel similar a la...