SOBRE EL AUTOR
Daniel Capó
El futuro del trabajo
¿Se repetirá en el futuro lo que sucedió en el pasado? No hablo de la letra pequeña, de esas circunstancias imprevisibles que de algún modo nos definen, sino del tono general, de la melodía propia la condición humana. Hay ejemplos para todos los gustos, pero se diría...
El PSOE que dio la espalda a la Ilustración
Desde hace un tiempo, la figura de Nadia Calviño empieza a recordarnos la de Pedro Solbes. Ambos ejemplifican la deriva de los sectores ilustrados del PSOE, que fueron –al menos en los primeros años de democracia– una de las almas posibles del socialismo español....
Ernesto Hernández: «El reaccionario no es un soñador nostálgico sino un cazador eterno»
Ensayista, poeta, traductor, intelectual de muy largo aliento, Ernesto Hernández Busto (La Habana, 1968) recupera en Mito y revuelta. Fisonomías del escritor reaccionario (Ed. Turner, 2022) su interpretación acerca del papel de la tradición reaccionaria en la...
Que supriman la Selectividad
El Gobierno quiere reformar la Selectividad, sin que sepamos muy bien a cuenta de qué. A mí, en realidad, me da ya un poco igual. No creo que la educación tenga mucho que ver con los exámenes (aunque algo sí, desde luego) ni que los problemas pedagógicos en España se...
La música más bella CL
25 recomendaciones de lectura para niños y jóvenes
Para disfrutar de la historia de los romanos, en un cómic mítico de línea clara, cualquier tomo de la serie de Álix el intrépido, de Jacques Martin. Del mismo autor, un serie de cómic en plena guerra fría, Las aventuras de Lefranc. Otro gran clásico del cómic europeo,...
Un Tour de leyenda
El fulgor del ciclismo se ha globalizado definitivamente y ya no emplea sólo la lengua de los imperios. Tres maillots –tres colores– tomaron la cima de Hautacam y cada uno de ellos –amarillo, blanco y verde– articula la gramática de los sueños de un modo distinto, ya...