SOBRE EL AUTOR

Daniel Capó
Con el rostro vuelto hacia la nieve
Media España se encuentra sepultada bajo la nieve y ese fulgor desnudo de lo blanco dota al paisaje de un aura de irrealidad. Es curiosa esta belleza, porque tiene algo de espectral. Precisamente Borges se preguntó en una ocasión por qué Moby Dick era albino y no...
José Carlos Llop: la libertad del escritor insular, por Anna María Iglesia
Como Borges, José Carlos Llop quiso ser ante todo poeta —«yo siempre quise ser poeta y a partir de un momento dado me supe poeta. Pero uno es poeta cuando escribe poesía. En ese momento concreto, quiero decir»— y como su admirado Philip Larkin fue bibliotecario. Su...
La música más bella LXXXXIV
La música más bella LXXXXV
La oportunidad del Brexit
En tiempos de pandemia, el Reino Unido ha abandonado la Unión Europea; se diría que con más pena que gloria, pero sobre todo entre una indiferencia generalizada. La actualidad pertenece a las distintas mutaciones de la Covid-19 y a la urgencia de la vacunación. No...
El tiempo impreciso
Sólo en lo imperfecto reina la libertad A mi abuelo le gustaba recordar una entrevista a Azorín que había leído en los años cincuenta. El escritor de Monóvar, ya envejecido, atendía en su casa de Madrid al periodista de ABC. Los relojes en la pared avanzaban de forma...
Mi generación creía en el paraíso
Leo estos días festivos a García M. Colombás, monje mallorquín, historiador de la tradición benedictina. Siguiendo las huellas de aquel misterioso hombre al que llamamos Benito, Colombás dedica un largo capítulo al papa Gregorio Magno y se refiere a las cuatro...