Escritor y columnista. El colaborador de este diario ha publicado junto al religioso y estudioso Carlos Granados ‘Florecer,’ un libro sobre lo que para una persona significa alcanzar la excelencia a la que está llamada P ¿Cuál es el camino que debe seguir una persona...
Cuando el verano se abre (Norberto Alcover)
No es que esté, ya, abierto, pero comienzan a darse síntomas climatológicos que lo apuntan, y además, con el proceso electoral entre las manos, parece que todos nos agitamos un tanto porque las inseguridades vacacionales se han puesto sobre el tapete. Precisamente por...
Una educación liberal
En la lectura de los grandes libros encontramos la mejor alternativa a una pedagogía sin contenido Para Michael Oakeshott, el más importante filósofo político del Reino Unido en el siglo XX, la educación liberal no era tanto un cuerpo de conocimientos como el dominio...
La historia sucede en dos tiempos
Los ganadores de hoy pueden ser los perdedores de mañana. Ningún equilibrio se mantiene sólido en el tiempo La Historia sucede en dos tiempos: en el presente y en el futuro. Nadie sabe qué ocurrirá a largo plazo ni si las victorias de hoy representarán algo de aquí a...
La mirada china
China anhela Taiwán y piensa en décadas, no en ciclos electorales Occidente mira con temor hacia la frontera rusa con Ucrania, mientras Pekín apunta hacia Taiwán, la isla díscola del Pacífico. Como las olas, los movimientos de la geopolítica van y vienen, ocultos tras...
Ritmos sincopados
El corazón de Europa late con un ritmo sincopado, entre la ilusión y el miedo, debido al desajuste de sus distintos países y de sus intereses, también dispares. El signo distintivo de los imperios decadentes es la melancolía, que marca la cadencia manriqueña de un...
Las Humanidades han sido canceladas
La cancelación de las Humanidades en la enseñanza secundaria abre una brecha social que no va a resultar sencillo reparar El pasado sábado en Madrid, un grupo de padres y profesores –dicen las crónicas que ciento ochenta, quizás menos– se reunieron frente a la puerta...
Italia llama a las puertas de Europa, España no
Con Mario Draghi al frente, el hombre que, junto a Gordon Brown, salvó el euro y por ende a la Unión, Italia se apresta a recuperar su centralidad en Europa. Tras décadas y décadas de parálisis política y económica, Draghi se dispone a acelerar las reformas que le...
Genios de la política
Iván Redondo parecía un genio de la política hasta que perdió el poder Iván Redondo parecía un genio de la política hasta que dejó de parecerlo, es decir, hasta que perdió el poder. Dicen que ahora Pedro Sánchez no puede ni verlo, pero ¿quién sabe si esto es verdad o...
En voz alta
SI LEES EN VOZ ALTA A LOS NIÑOS, LLEGAN MUCHO MÁS LEJOS QUE SI LO HACEN SOLOS Cuenta mi amiga Paula Fernández de Bobadilla en la web Leer por leer que ella nunca pensó que siguiera leyendo en voz alta a sus hijos una vez que ellos ya hubieran aprendido. Yo tampoco lo...
Deporte y escuela
¿Por qué no educamos con una intensidad similar a la de las escuelas deportivas? La semana pasada me entretuve viendo cómo unos chavales entrenaban en una cancha de tenis. El monitor les corregía un golpe tras otro, buscando algo parecido a la perfección. Admiré la...
Europa es un humanismo
La pregunta sobre Europa no admite una única respuesta. ¿Qué es? ¿Quiénes somos? Una cultura plural y diversa que se sostiene sobre los pilares del legado romano, la herencia judeocristiana y los valores de la Ilustración. Europa son sus cafés –como supo ver Steiner–,...