In his recent book Felipe VI. Un rey en tiempos de adversidad [Felipe VI. A king in times of adversity [ed. Planeta]) José Antonio Zarzalejos (Bilbao, 1954) draws a portrait of the intense years of the monarch’s reign. It is a book written in favor of the Crown,...
The Man Who Lived With Himself
For those of us who were born in the sixties, cycling came into our lives like a comet from out of the blue. The sport had been reduced to the perimeter of a football field or perhaps —as was my case— to a tennis court, since my mother is Swedish and those were the...
José Antonio Zarzalejos: «Si el desenlace del caso Juan Carlos I se maneja bien, la monarquía parlamentaria tiene futuro»
José Antonio Zarzalejos (Bilbao, 1954) retrata en su reciente libro Felipe VI. Un rey en la adversidad (Ed. Planeta) los intensos años de reinado de nuestro monarca. Es un libro escrito a favor de la Corona, consciente de su enorme importancia histórica, pero que no...
An interview with Ross Douthat: Trump, Biden and (sustainable) decadence
The brilliant columnist of The New York Times, Ross Douthat (1979), has just published a fascinating essay, entitled in Spanish La sociedad decadente. Cómo nos hemos convertido en víctimas de nuestro propio éxito (Editorial Ariel). Far from falling into the temptation...
Un hombre sabio y bueno
Quiero creer que el amor nos educa, al igual que lo hace la rectitud. Ese fue el ejemplo de don Antonio Petit Caro, que falleció el pasado viernes a los setenta y siete años en su casa de Madrid. Amaba con pasión el periodismo, su país, la tauromaquia –de la que era...
Manuel Arias Maldonado: «La tarea es recalibrar el proyecto moderno frente a sus enterradores pero también ante sus zelotes»
«No queda más remedio que ponerse a trabajar», con estas palabras cierra su último libro el ensayista malagueño Manuel Arias Maldonado. En efecto, su nuevo título, Desde las ruinas del futuro. Teoría política de la pandemia (Ed. Taurus, 2020), se lee como un avezado...
Courage and Loyalty
After Joe Biden’s victory in the American presidential elections, the concession speech John McCain gave after he was defeated by Obama in the 2008 campaign has gone viral. As Biden’s close friend and rival, the Republican senator stood for forty years as the figure...
Cómo hemos cambiado. Una conversación entre Capó y González Férriz
Con La trampa del optimismo (Ed. Debate, 2020), Ramón González Férriz prosigue su indagación sobre la genealogía de los grandes cambios culturales, morales y económicos que ha vivido occidente en el último medio siglo. Tras su brillante ensayo sobre la revolución que...
Los hilos rojos
En algún lugar de su fragmentaria obra, Walter Benjamin predijo que la luz mesiánica surgiría de alguna grieta entre los escombros de un escenario en ruinas. A pesar de su marxismo heterodoxo, Benjamin sabía que habitaba un mundo en descomposición. Quizá la Historia...
Gregorio Luri: «No hay nada más democrático que el saber riguroso»
Maestro, sabio y filósofo, Gregorio Luri se ha convertido por derecho propio en una de las figuras intelectuales más incisivas y relevantes de estos últimos años en nuestro país. En su reciente La escuela no es un parque de atracciones (Ed. Ariel, 2020), nuestro autor...
Fumaroli: un europeo universal
Formado en una época en donde la escuela republicana todavía transmitía el brillo de la alta cultura europea, Marc Fumaroli (1932-2020) fue uno de los últimos representantes de los valores de una Francia burguesa que hizo de la conversación erudita y de la alta...
Jorge Freire: “¿Una recomendación para los lectores jóvenes? Que aprendan a renunciar”
Jorge Freire (Madrid, 1985) nos ofrece en su último libro Agitación. Sobre el mal de la impaciencia (Ed. Páginas de Espuma), XI Premio Málaga de Ensayo, un fastuoso recital de la inteligencia que bebe de los grandes clásicos para ofrecernos una mirada libre y...