Hacia una patria europea

por | Abr 17, 2025 | Política | 0 Comentarios

¿Qué nos espera después de la nación? Esta es la pregunta fundamental que recorre el pensamiento político del filósofo francés Pierre Manent, quizás la mayor autoridad mundial en Tocqueville, quizás el crítico más lúcido del actual modelo de construcción europea. La pregunta se halla implícita en su concepto de «momento ciceroniano»: el periodo histórico que se sitúa entre dos formas de Estado, ya sea la república y el imperio –como sucedió en tiempos del ilustre orador romano– o entre el Estado-nación y un superestado todavía amorfo, todavía incompleto –como ocurre actualmente en la UE–. Y en esa tierra de nadie, entre dos tiempos o entre dos épocas, todo puede suceder. Durante los interregnos, se vuelve perentoria la cuestión de si es posible construir una democracia sin una nación que la sostenga. Por supuesto, me refiero a la nación en su sentido político y no a la caricatura romántica de los nacionalismos.

LEER ARTÍCULO COMPLETO EN THE OBJECTIVE.

 

Daniel Capó

Daniel Capó

Casado y padre de dos hijos, vivo en Mallorca, aunque he residido en muchos otros lugares. Estudié la carrera de Derecho y pensé en ser diplomático, pero me he terminado dedicando al mundo de los libros y del periodismo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Obra

Share This
El blog de Daniel Capó
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.