La brújula perdida

por | Feb 15, 2025 | Animal Social | 0 Comentarios

A medida que transcurren los años, se empiezan a cruzar determinadas líneas que nos obligan a mirar hacia el pasado. En mi caso, hace tiempo que dejé atrás aquella mitad del camino que cantara Dante y que nos invita a reflexionar sobre nuestras vidas. ¿Qué queda de los sueños de la juventud? ¿Qué lecciones hemos aprendido de la experiencia? ¿Cuáles han sido nuestros logros y cuáles nuestras decepciones? Por supuesto, cada respuesta es personal, pero hay tendencias comunes.

Cuando inicié mis estudios en la Universidad de Navarra a principios de los noventa, España despertaba de un largo letargo. Europa se alzaba como el horizonte prometido de la modernidad: una esperanza y, a la vez, una realidad cercana. La democracia había ensanchado el campo semántico de los derechos, inaugurando una época nueva. Recuerdo bien los titulares de aquellos años: el ingreso en la Comunidad Económica Europea y en la Alianza Atlántica, el éxito mundial de los Juegos Olímpicos en 1992 y la llegada de la alta velocidad a Sevilla. Aunque la corrupción política comenzaba a asomar la cabeza, los fondos comunitarios transformaban la geografía nacional. Las nuevas infraestructuras impulsaban la economía de servicios. Surgieron las primeras multinacionales españolas y la prensa extranjera empezó a hablar del «milagro español».

LEER ARTÍCULO COMPLETO EN NUESTRO TIEMPO.

Daniel Capó

Daniel Capó

Casado y padre de dos hijos, vivo en Mallorca, aunque he residido en muchos otros lugares. Estudié la carrera de Derecho y pensé en ser diplomático, pero me he terminado dedicando al mundo de los libros y del periodismo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Obra

Share This
El blog de Daniel Capó
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.