El dilema de nuestro tiempo

por | Feb 13, 2025 | Política | 0 Comentarios

Hace unas semanas, Elon Musk comparó la burocracia con las ataduras que sujetaban a Gulliver en Liliput. Cada una de estas trabas limita la libertad y asfixia el crecimiento. El resultado es una sociedad fragmentada, donde la herencia patrimonial y una regulación innecesaria agrandan cada vez más la distancia entre ganadores y perdedores. Es posible que sea así. Como en muchas patologías, hay un fondo de verdad en su origen; aunque también, una distorsión que desvirtúa esa misma verdad. Quiero decir que el propósito de las leyes no puede reducirse a un mero freno, sino que sobre todo deben ser el tejido que permite el correcto funcionamiento de una sociedad compleja. No cabe duda de que, sin reglas sobre calidad alimentaria, señalización vial o capital bancario, la vida sería más insegura. Incluso los libertarios más estrictos saben que, sin algún mecanismo razonable de redistribución, las desigualdades harían estallar el sistema. El gran dilema es cómo reducir la maraña burocrática sin desmantelar los cimientos del orden social.

LEER ARTÍCULO COMPLETO EN THE OBJECTIVE.

 

Daniel Capó

Daniel Capó

Casado y padre de dos hijos, vivo en Mallorca, aunque he residido en muchos otros lugares. Estudié la carrera de Derecho y pensé en ser diplomático, pero me he terminado dedicando al mundo de los libros y del periodismo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Obra

Share This
El blog de Daniel Capó
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.