El arte contra la herida

por | Feb 5, 2025 | Animal Social | 1 Comentario

¿Cómo olvidarnos del dolor? Nuestra cultura se ha construido en diálogo con lo incomprensible: ya sea la belleza y el don gratuito del amor, ya su opuesto: el sinsentido de la muerte y la crueldad, agudizado por el paso del tiempo. Sin embargo, en el mundo contemporáneo, el arte y la estética se ven cada vez más reducidos a una cartografía del trauma y de la identidad. Lo que en otras épocas era un campo de exploración formal, un espacio para las indagaciones metafísicas o sencillamente para la búsqueda de lo nuevo, aparece hoy limitado por una lógica política que se alimenta casi exclusivamente del victimismo. Esta visión de la cultura nos enfrenta a una inquietante paradoja: mientras el arte se transforma en un mero reflejo del pasado, ¿dónde queda la auténtica trascendencia? El valor salvífico de la belleza parece relegarse al ámbito político, ¿pero puede la política ser su único refugio?

LEER ARTÍCULO COMPLETO EN THE OBJECTIVE.

 

Daniel Capó

Daniel Capó

Casado y padre de dos hijos, vivo en Mallorca, aunque he residido en muchos otros lugares. Estudié la carrera de Derecho y pensé en ser diplomático, pero me he terminado dedicando al mundo de los libros y del periodismo.

1 Comentario

  1. Lúcida reflexión aplicable al ayer y sobre todo al hoy donde tanta falta nos hace el alivio frente al desasosiego moral.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Obra

Share This
El blog de Daniel Capó
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.