La tristeza

por | Feb 7, 2023 | Animal Social | 0 Comentarios

Hay una alegría de sabernos misterio, incluso cuando la tristeza nos hiere y nos deja lastimados. Esto nos dice Víctor Herrero de Miguel, filólogo clásico, profesor de universidad, fraile capuchino y poeta, en un hermoso libro que ha escrito sobre la tristeza –de hecho, se titula así: Tristeza– a raíz de la muerte de su madre. De la obra de Víctor Herrero, yo conocía su magistral ensayo Carne escrita en la roca, sobre el Libro de Job, cuyo título me recuerda el de una antología traducida al catalán del maestro Yehuda Amijái: Clavats a la carn del món, porque ciertamente la tristeza –como la propia vida– se clava en la carne del mundo y se escribe en la piedra del tiempo y de la eternidad. «El efecto mayor que descubro en la tristeza que ahora me habita» –escribe Herrero de Miguel– «es su capacidad de alterar la forma del mundo. […]. Las cosas, bajo una luz no usada, se revelan como nuevas». Y, sin embargo, un poco más adelante, como contradiciéndose de un modo muy matizado, reivindica esa otra luz usada que es la vida hecha memoria, la realidad en un sentido pleno: «La vida –esta sí, y sin atenuantes ni matices– es sagrada, y por eso la tristeza –inscrita, como la alegría o el dolor, en ella– es sagrada siempre que esté conectada a la vida, que se desprenda de ella, que nos permita ver la vida con la precisión con que las lentes microscópicas ayudan al biólogo a contemplar los detalles de la célula».

LEER ARTÍCULO COMPLETO EN THE OBJECTIVE. 

 

Daniel Capó

Daniel Capó

Casado y padre de dos hijos, vivo en Mallorca, aunque he residido en muchos otros lugares. Estudié la carrera de Derecho y pensé en ser diplomático, pero me he terminado dedicando al mundo de los libros y del periodismo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Obra

Share This