El fulgor del ciclismo se ha globalizado definitivamente y ya no emplea sólo la lengua de los imperios. Tres maillots –tres colores– tomaron la cima de Hautacam y cada uno de ellos –amarillo, blanco y verde– articula la gramática de los sueños de un modo distinto, ya sea en danés (Vingegaard), esloveno (Poga?ar) o flamenco (van Aert). Los tres hablan un idioma que parece ignorar los límites de lo humano y que se proyecta hasta las cimas veladas del Olimpo. En su crónica del Giro de 1949, el escritor italiano Dino Buzzati se recreaba en la épica homérica (la furia desatada de Aquiles contra la humanidad agónica del troyano Héctor) para narrar el combate, en las cimas dolomíticas, entre el joven e imponente Fausto Coppi y la vieja leyenda Gino Bartali, el hombre que salvó a tantos judíos en secreto durante la II Guerra Mundial.
Un Tour de leyenda


Daniel Capó
Casado y padre de dos hijos, vivo en Mallorca, aunque he residido en muchos otros lugares. Estudié la carrera de Derecho y pensé en ser diplomático, pero me he terminado dedicando al mundo de los libros y del periodismo.
0 comentarios