Como metáfora o figura las islas son, desde la Antigüedad, lugares de benevolencia o misterio, paraíso o ensoñación utópica. Es su fama ser espacios fuera del mundo y de la historia, donde la norma queda en suspenso y las fatigas del día prescriben. Ese antiguo prestigio es hoy sólida ventaja comercial: la isla es el lugar del ocio por antonomasia, tebaida recreativa del turista. Y yo, que vengo de tierras de interior, con cielos como mares sin orillas, a menudo he sentido, a riesgo de incurrir en idealizaciones que harían sonrojar a un isleño, envidia o añoranza de la condición insular, que se sueña tan grata desde el continente.
Conversación en la isla, por Juan Claudio de Ramón


Daniel Capó
Casado y padre de dos hijos, vivo en Mallorca, aunque he residido en muchos otros lugares. Estudié la carrera de Derecho y pensé en ser diplomático, pero me he terminado dedicando al mundo de los libros y del periodismo.
0 comentarios