Manuel Arias Maldonado: «La tarea es recalibrar el proyecto moderno frente a sus enterradores pero también ante sus zelotes»

por | Nov 28, 2020 | Perfiles | 0 Comentarios

«No queda más remedio que ponerse a trabajar», con estas palabras cierra su último libro el ensayista malagueño Manuel Arias Maldonado. En efecto, su nuevo título, Desde las ruinas del futuro. Teoría política de la pandemia (Ed. Taurus, 2020), se lee como un avezado diálogo entre la Ilustración moderna y la peste antigua, entre la confianza puesta en la modernidad y los miedos que suscita la catástrofe provocada por la aparición de un nuevo coronavirus. Lo característico de la humanidad es navegar continuamente cerca de los acantilados, sostiene el autor, lo que conlleva redescubrir tanto nuestra fragilidad como el abanico de nuestras posibilidades. Ponerse a trabajar supone, por tanto, recuperar la exigencia propia de la vida adulta frente a la frivolidad pueril de la nueva política o el pesimismo cenizo de los profetas de calamidades. En lugar de vaticinios, Manuel Arias Maldonado nos invita a pensar en una determinada clave, culta e informada, ligeramente melancólica pero siempre esperanzada. En esta larga conversación hablamos de todo ello, sin dejar de lado el papel de la tecnología, la crisis de la democracia liberal y los escenarios posthumanos.

LEER ENTREVISTA COMPLETA EN THE OBJECTIVE.

Daniel Capó

Daniel Capó

Casado y padre de dos hijos, vivo en Mallorca, aunque he residido en muchos otros lugares. Estudié la carrera de Derecho y pensé en ser diplomático, pero me he terminado dedicando al mundo de los libros y del periodismo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Obra

Share This