Ficciones

por | Nov 9, 2020 | Política | 0 Comentarios

Hay algunos políticos que pertenecen al pasado y otros al futuro. Hablo de mentalidades más que de capacidad o de inteligencia. Hablo de la encrucijada de dos siglos. Al papa Francisco, a Benedicto XVI o a Juan Pablo II los define el siglo XX, a pesar de las obvias diferencias entre ellos. Barack Obama, Boris Johnson o Pedro Sánchez –a pesar también de sus evidentes diferencias– son hijos del siglo XXI. El exministro portugués Bruno Maçães se preguntaba en un reciente artículo qué podemos esperar de la presidencia de Joe Biden y su respuesta mira más hacia el ayer que hacia el mañana. En una época definida por la ficción –siempre el relato–, antes que a los hechos, el mundo del viejo presidente demócrata responde a los parámetros mentales del siglo pasado: la Guerra Fría y la consiguiente Pax Americana bajo el paraguas de una sola potencia. Ese tiempo ya no existe, a pesar de la presunción de querer atrasar el reloj. “No lo hagas”, repetía Isaiah Berlin, “no se pueden retrasar las manillas del reloj”. Para Maçães la tentación de Occidente es una fantasía que suplanta la realidad, ya sea hacia atrás o hacia delante. En lugar de afrontar el presente –con sus retos–, opta por el escapismo. En gran parte, guionizado.

LEER ARTÍCULO EN THE OBJECTIVE.

Daniel Capó

Daniel Capó

Casado y padre de dos hijos, vivo en Mallorca, aunque he residido en muchos otros lugares. Estudié la carrera de Derecho y pensé en ser diplomático, pero me he terminado dedicando al mundo de los libros y del periodismo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Obra

Share This