Una fusión defensiva

por | Sep 21, 2020 | Política | 0 Comentarios

Cuando yo era adolescente, un tío mío, creo recordar que en ocasión de una boda, me explicó que había que invertir en bancos. Su lógica era tan poderosa como superficial: los bancos siempre ganan a costa del cliente. Supongo que en aquella época –últimos años de los ochenta– tenía razón. A fin de domeñar la inflación, los tipos de interés eran altos y la economía española, recién incorporada al Mercado Común Europeo, se expandía a gran velocidad. Para un país como el nuestro, tras una larga década de crisis y de reconversión industrial, las burbujas eran algo casi natural. Modernizarse y enriquecerse conjugaban con el optimismo de una nación vieja –pero rejuvenecida– que disfrutaba del rostro amable de unas libertades recuperadas. Los bancos siempre ganan porque nada les puede salir mal. O eso creíamos: unos por ingenuidad, otros por ignorancia. Y así entramos en la vida adulta.

LEER ARTÍCULO COMPLETO EN THE OBJECTIVE.

Daniel Capó

Daniel Capó

Casado y padre de dos hijos, vivo en Mallorca, aunque he residido en muchos otros lugares. Estudié la carrera de Derecho y pensé en ser diplomático, pero me he terminado dedicando al mundo de los libros y del periodismo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Obra

Share This