Política
Las malas políticas tienen un coste

Las malas políticas tienen un coste

Tyler Cowen recogía este fin de semana, en su blog Marginal Revolution, un artículo de Ben Sixsmith para The Critic Magazine sobre la evolución económica de Polonia. Las proyecciones a futuro tienen siempre algo de azaroso –recuerden la bravata de Zapatero sobre la...

El Reino Unido ante el abismo

El Reino Unido ante el abismo

El Brexit se vendió, desde las élites de la City, como un programa de crecimiento económico. Bruselas simbolizaba todos los males de la esclerosis europea: burocracia y reglamentarismo, por un lado, y pérdida de soberanía, por el otro. La renacionalización permitiría...

A los 40 años de la victoria del PSOE

A los 40 años de la victoria del PSOE

Para algunos la Transición terminó en 1982, hace ahora cuarenta años, con la victoria aplastante del PSOE de Felipe González. Para otros concluyó realmente en 1996 con el triunfo de José María Aznar, que revalidaba la exigencia de una fluidez líquida en el poder –de...

Un continente que se asoma al abismo

Un continente que se asoma al abismo

La debilidad de Europa quedó patente la semana pasada en el discurso que pronunció Josep Borrell ante el cuerpo diplomático de la Unión. La debilidad no se deriva de la riqueza de los países que conforman el proyecto comunitario, sino de sus raíces, cada vez más...

La carrera electoral se paga en euros

La carrera electoral se paga en euros

En medio del ruido creado por polémicas grotescas –como ese circo en torno al Colegio Mayor Elías Ahuja–, el Gobierno ha presentado los Presupuestos del próximo año: unas cuentas públicas llamadas a influir sobre la orientación de voto de los españoles en un curso...

Andalucía sigue el modelo irlandés

Andalucía sigue el modelo irlandés

En cierto modo, Andalucía parece mirarse en el ejemplo irlandés. A principios de los años noventa, España e Irlanda gozaban de un nivel de desarrollo similar. Eran países pujantes –se hablaba entonces del toro español (o de los nuevos conquistadores) y del tigre...

Europa, un necesario cambio de mentalidad

Europa, un necesario cambio de mentalidad

La Unión Europea surgió tras el horror de una guerra; o quizás haríamos mejor en hablar de dos: la Primera y la Segunda Guerra Mundial, enlazadas por la altísima inflación que consumió a la República de Weimar. Aquel incipiente Mercado Común nació con el único...

El futuro del trabajo

El futuro del trabajo

¿Se repetirá en el futuro lo que sucedió en el pasado? No hablo de la letra pequeña, de esas circunstancias imprevisibles que de algún modo nos definen, sino del tono general, de la melodía propia la condición humana. Hay ejemplos para todos los gustos, pero se diría...

El PSOE que dio la espalda a la Ilustración

El PSOE que dio la espalda a la Ilustración

Desde hace un tiempo, la figura de Nadia Calviño empieza a recordarnos la de Pedro Solbes. Ambos ejemplifican la deriva de los sectores ilustrados del PSOE, que fueron –al menos en los primeros años de democracia– una de las almas posibles del socialismo español....

Sánchez, el hombre de las mil caras

Sánchez, el hombre de las mil caras

Sánchez decidió pasar al ataque en el Debate sobre el estado de la Nación, consciente de que el minutero ha empezado a correr en su contra. No deja de sorprender lo rápido que se desgastan los líderes en la era de los populismos. ¿Cuánto ha durado Boris Johnson?...

El invierno ruso

El invierno ruso

Sobre nuestro futuro inmediato, pasado el verano, se agitan distintas sombras. Al igual que sucede con las pesadillas, los presagios del miedo no tienen por qué cumplirse. Pueden desvanecerse como ha sucedido tantas otras veces a lo largo de la historia. Pero, aun...

Subscríbete a la newsletter

Únete y recibe todos los artículos en tu mail

Permisos

You have Successfully Subscribed!