Política
En campaña electoral

En campaña electoral

Al gran Javier Marías le irritaban especialmente las obras públicas que, año tras año, vienen colapsando las ciudades. Se levantan calles y aceras, se rehacen plazas –la mayoría de veces de forma innecesaria–, se quitan o se añaden aparcamientos, se construyen túneles...

Mirando hacia el este

Mirando hacia el este

Jeremy Cliffe en el último número de Política Exterior publica una reflexión interesante sobre los actuales equilibrios de poder en el seno de la Unión Europea. Nadie, se diría, es ajeno a la marcha de la Historia. La huida del Reino Unido y las repetidas crisis...

¿Se acerca la guerra?

¿Se acerca la guerra?

Esta es la predicción que ha realizado el historiador Niall Ferguson en su primer artículo del año para Bloomberg. Se basa en los paralelismos históricos del momento actual con la I Guerra Mundial y en la preocupación creciente de Henry Kissinger. Escribe Ferguson:...

Una alianza a largo plazo

Una alianza a largo plazo

Pedro Sánchez llegó al verano con unas perspectivas inquietantes. Los indicadores económicos oscilaban al ritmo de la inflación y de unos crecientes tipos de interés que amenazaban con ahogar la incipiente recuperación. Las bolsas bajaban, mientras los augures...

El poder es el destino final

El poder es el destino final

Cuenta Pascal Quignard en L’homme aux trois lettres que los antiguos romanos llamaban reliquiæ a los excrementos humanos. Las reliquias serían, por tanto, los detritus del hombre, las cosas usadas: un hueso, un mechón de pelo, la caries de un molar, una servilleta...

La economía ‘verde’ angustia a Europa

La economía ‘verde’ angustia a Europa

Pocos años antes de la pandemia, una honda inquietud recorría las principales cancillerías de la Unión. China acababa de adquirir Kuka, la principal robótica alemana, y continuaba jugando con la idea de una «ruta de la seda» que iba a alterar las tradicionales vías...

Las malas políticas tienen un coste

Las malas políticas tienen un coste

Tyler Cowen recogía este fin de semana, en su blog Marginal Revolution, un artículo de Ben Sixsmith para The Critic Magazine sobre la evolución económica de Polonia. Las proyecciones a futuro tienen siempre algo de azaroso –recuerden la bravata de Zapatero sobre la...

El Reino Unido ante el abismo

El Reino Unido ante el abismo

El Brexit se vendió, desde las élites de la City, como un programa de crecimiento económico. Bruselas simbolizaba todos los males de la esclerosis europea: burocracia y reglamentarismo, por un lado, y pérdida de soberanía, por el otro. La renacionalización permitiría...

A los 40 años de la victoria del PSOE

A los 40 años de la victoria del PSOE

Para algunos la Transición terminó en 1982, hace ahora cuarenta años, con la victoria aplastante del PSOE de Felipe González. Para otros concluyó realmente en 1996 con el triunfo de José María Aznar, que revalidaba la exigencia de una fluidez líquida en el poder –de...

Un continente que se asoma al abismo

Un continente que se asoma al abismo

La debilidad de Europa quedó patente la semana pasada en el discurso que pronunció Josep Borrell ante el cuerpo diplomático de la Unión. La debilidad no se deriva de la riqueza de los países que conforman el proyecto comunitario, sino de sus raíces, cada vez más...

La carrera electoral se paga en euros

La carrera electoral se paga en euros

En medio del ruido creado por polémicas grotescas –como ese circo en torno al Colegio Mayor Elías Ahuja–, el Gobierno ha presentado los Presupuestos del próximo año: unas cuentas públicas llamadas a influir sobre la orientación de voto de los españoles en un curso...

Subscríbete a la newsletter

Únete y recibe todos los artículos en tu mail

Permisos

You have Successfully Subscribed!