En el discurso con el que dio inicio al Concilio Vaticano II, Juan XXIII alertó sobre los profetas que sólo anuncian calamidades. Sesenta años después, sigue siendo sorprendente que alguien versado en teología –o simplemente en historia– no supiera que los profetas,...
La inmadurez se paga
En política nada es lo que parece y, sin embargo, todo se asemeja a lo que es. La guerra fratricida que se ha declarado en el Partido Popular entre Génova y el poder pujante que representa la Comunidad de Madrid puede responder al atrezo emocional de una u otra...
La mirada china
China anhela Taiwán y piensa en décadas, no en ciclos electorales Occidente mira con temor hacia la frontera rusa con Ucrania, mientras Pekín apunta hacia Taiwán, la isla díscola del Pacífico. Como las olas, los movimientos de la geopolítica van y vienen, ocultos tras...
Hacia la guerra híbrida
Creo recordar que fue Friedrich Nietzsche quien dijo que la fortaleza del hombre radica en su capacidad de soportar la soledad. La frase no es literal –escribo de memoria, sin tener la cita a mano–, pero este es su sentido. Hace unos días, en una columna de The New...
Ritmos sincopados
El corazón de Europa late con un ritmo sincopado, entre la ilusión y el miedo, debido al desajuste de sus distintos países y de sus intereses, también dispares. El signo distintivo de los imperios decadentes es la melancolía, que marca la cadencia manriqueña de un...
Joe Biden: nueva presidencia disfuncional
Más allá del mito, el doble mandato de Barack Obama empezó a desdibujarse tan pronto como perdió el poder. Ben Rodhes, en sus elogiosas memorias –El mundo tal y como es–, nos muestra una Casa Blanca que, ensoberbecida por la Academia, acaba por descubrir muy a su...
Sin rumbo
Si en algo ha fallado la política española de estas últimas dos décadas, ha sido en la ausencia de estrategia. De los años 80 al 2.000 –da igual si gobernaba la izquierda o la derecha, si se daban mayorías absolutas o si la estabilidad parlamentaria dependía de los...
2022: síntomas de debilidad
Entramos en 2022 con el frente ruso encendido –tropas amenazando en la frontera con Ucrania, revueltas populares en Kazajastán– y con los Estados Unidos inmersos en sus conflictos de identidad. Quizás nunca haya existido una sola América –aunque muchos así lo creímos...
Draghi, Macron, Scholz y los recelos de España
Roma y París se alían en el tablero europeo, convencidos de que el futuro de la Unión se juega en el plazo escaso de una década. El repunte populista amenaza el espacio liberal que posibilitó la Pax Europæa de este último siglo: un escenario de neutralidad burocrática...
Italia llama a las puertas de Europa, España no
Con Mario Draghi al frente, el hombre que, junto a Gordon Brown, salvó el euro y por ende a la Unión, Italia se apresta a recuperar su centralidad en Europa. Tras décadas y décadas de parálisis política y económica, Draghi se dispone a acelerar las reformas que le...
Genios de la política
Iván Redondo parecía un genio de la política hasta que perdió el poder Iván Redondo parecía un genio de la política hasta que dejó de parecerlo, es decir, hasta que perdió el poder. Dicen que ahora Pedro Sánchez no puede ni verlo, pero ¿quién sabe si esto es verdad o...
Los padres abandonan la pedagogía moderna
Al Ministerio de Educación le ha dado ahora por decir que la sintaxis no importa, como si ya importara gran cosa. No interesa la sintaxis, ni la morfología, ni mucho menos la Filosofía, el Latín, el Griego, la Literatura –les asombraría saber qué libros se leen en mi...