Política
Decir adiós a Sánchez

Decir adiós a Sánchez

Este mes de mayo recuerda el de 2011. Rajoy ganaba entonces, de forma aplastante, unas autonómicas y municipales que anunciaban un cambio de ciclo en las nacionales. Zapatero remaba en la dirección marcada por Bruselas, desde donde se le exigían recortes y más...

Un contrato con las Baleares

Un contrato con las Baleares

En las elecciones al Congreso de 1994, el líder republicano estadounidense Newt Gingrich se presentó con lo que entonces se llamaba "Contract with America", un contrato breve y conciso que los candidatos podían ofrecer al electorado con la promesa de cumplirlo al cien...

Un corte generacional

Un corte generacional

Hay un mundo político que se impone aproximadamente a los 50 años y otro distinto en el periodo de juventud, señalaba con razón hace unos días Ignacio Varela, de quien se hace eco Esteban Hernández en un artículo de El confidencial. Esta frontera podríamos desplazarla...

La economía cambia gobiernos

La economía cambia gobiernos

Frente a los agoreros, la economía española mantiene un leve pulso ascendente. Ya nadie habla de la guerra de Ucrania, reducida momentáneamente a una preocupación regional. Lo mismo sucede con la pandemia, en la medida en que la covid mata ya poco, por más que deje...

La memoria y el olvido

La memoria y el olvido

El político socialista Raimon Obiols nos recordaba estos días, desde las páginas del digital L’Hora, que se han cumplido -el pasado 5 de marzo- 70 años de la muerte de Stalin. Obiols es un raro ejemplo (como lo fue en Mallorca Félix Pons) de político culto, capaz de...

El odio que todo lo destruye

El odio que todo lo destruye

Se diría que Caín, el primer asesino, fue también el primer hombre que lo conoció en una magnitud tal que no supo controlar. La muerte de su hermano Abel inauguró el horror y la violencia en la Historia, que posteriormente cantarían los griegos y los pueblos...

Saturno devora a sus hijos

Saturno devora a sus hijos

Mientras que la Francia agraria se levanta en contra de la reforma de pensiones ideada por Macron, en España el Gobierno decide seguir propiciando sus políticas antiempresariales para salvar la última línea de ayudas europeas de los llamados «Fondos de Resiliencia»....

La piedra en la mano

La piedra en la mano

Los escándalos y las polémicas se suceden en la vida pública española a pocos meses de las elecciones. Es la ley de la política actual, sujeta a la negación de cualquier consenso mínimo. Al igual que una determinada filosofía se empeñó en deconstruir nuestro legado...

El ‘woke’ y sus límites

El ‘woke’ y sus límites

La semana pasada, Tyler Cowen en su blog Marginal Revolution recogía unos gráficos de David Rozado sobre la influencia del wokismo en el New York Times y su primera conclusión es que ha empezado a retroceder desde los picos alcanzados durante la presidencia de Donald...

Tendencias de fondo

Tendencias de fondo

El día en que se cumplió un año de la invasión rusa de Ucrania, la bolsa norteamericana empezó a caer con fuerza. No ha sido un buen curso para las empresas cotizadas ni para la economía en general, a pesar de que hace 12 meses se temía que pudiera ser aún peor. A los...

Las próximas autonómicas

Las próximas autonómicas

Apocos meses de las elecciones autonómicas y municipales, los partidos han activado ya al máximo sus maquinarias de captación de voto. Está en juego el poder territorial –que es mucho– y, sobre todo, se trata de la encuesta más fiable para las próximas generales, que...

Moral de victoria

Moral de victoria

Ucrania se prepara para una fuerte ofensiva rusa en las próximas semanas, cerca –quizá– del 24 de febrero, coincidiendo con el primer aniversario de la guerra. Estas son las ideas que maneja Oleksiy Danilov, el principal consejero ucraniano de Seguridad Nacional, en...

Subscríbete a la newsletter

Únete y recibe todos los artículos en tu mail

Permisos

You have Successfully Subscribed!