Marilynne Robinson reflexiona, en su inolvidable novela Gilead, acerca del misterio del amor paterno. En un emocionante pasaje, el anciano pastor John Ames, protagonista del libro, se pregunta por qué el respeto y la veneración a los padres se convirtió en uno de los...
Centauros de la carretera
Al norte de la isla se encuentran Pollensa y sus calas, amparadas por la sierra. Justo al sur, de punta a punta, se cobija el puerto de Andratx, también entre el mar y las montañas. Son tierras fértiles para la escritura, campos abonados a ese privilegio romántico del...
Nuestro Homero
Javier Ares fue el poeta de nuestra niñez, el mejor cantor de la épica del ciclismo profesional Empieza hoy la temporada ciclista internacional con la Challenge Mallorca y el viernes llega al Palau de Congressos de Palma un elenco de expertos para hablarnos de la...
Noche de Reyes
El día en que descubrí que los Reyes no eran los Reyes no me alegré. ¿Qué edad tendría entonces: seis, siete, ocho años? No lo sé, ni me importa. Al rey Baltasar le habían tiznado el rostro y el fondo blanco de la piel asomaba entre la camisa y el cuello, proclamando...
Rumbo a 2022
Cuando cayó el Muro de Berlín, hace ya treinta años, Occidente pensó por un momento que su modelo sería universal. En cierto modo, había motivos para el optimismo. La vieja Europa del Este se sumó con entusiasmo a la Unión, deseosa de unos fondos europeos que le...
Las Humanidades han sido canceladas
La cancelación de las Humanidades en la enseñanza secundaria abre una brecha social que no va a resultar sencillo reparar El pasado sábado en Madrid, un grupo de padres y profesores –dicen las crónicas que ciento ochenta, quizás menos– se reunieron frente a la puerta...
No pienso echarme atrás
Qué es el tiempo de Navidad? No es una campaña comercial, con su sobreabundancia de regalos, sino un tiempo para la esperanza de los débiles frente al poder devastador de los señores de este mundo. Así cuenta el relato evangélico: en la oscuridad de la noche, surgió...
No me pidan que sonría
Algunos hablan de la realidad y otros, en cambio, recurren a una narrativa trufada de palabras clave. En Cataluña, por ejemplo, antes se hablaba del «dret a decidir» y ahora el tema de moda es la supervivencia del catalán. En verdad, da un poco lo mismo que sea un...
La pandemia no quiere marcharse
El Apocalipsis ha llegado con nombre de virus porque incluso, en su significado original, «apocalipsis» implica que caigan los velos y que se revele una nueva realidad, distinta a la anterior. El Apocalipsis ha llegado porque nuestras vidas han cambiado de un modo...
Las horas que pasan
Frente al sinsentido de la vida, el corazón y la memoria del hombre nos recuerdan el valor de las horas Precisamente porque a todos nos han desnudado y dejado a la intemperie, tiritando y enfebrecidos en el relente de la noche, puede estar llegando a su final el ciclo...
Cómo resistir a la desconfianza
Se diría que la confianza construye a las personas y a los pueblos, mientras que la desconfianza los destruye. Divide et impera, reza un viejo adagio que también cuenta con su eco evangélico. La confianza restaura al ser humano, porque convierte al prójimo en criterio...
Zuckerberg, el demiurgo
No es cierto que la pandemia haya hecho posible la llegada del llamado Metaverso, pero sí que la ha acelerado. En cierto modo, la ha hecho también inevitable. El primero que ha señalado la importancia crucial de la apuesta de Mark Zuckerberg por este nuevo universo ha...