A mediados de la década de los sesenta, el escritor ruso Vladimir Nabokov reflexionaba sobre la memoria y la familia, el lenguaje y la verdad, en su celebrada autobiografía Speak, Memory: «Para fijar correctamente, desde el punto de vista temporal, algunos de mis...
SOBRE EL AUTOR

Daniel Capó
¿Puede la inflación cambiar la orientación de la política?
Esta es la tesis que ha defendido recientemente el historiador de la Economía Brad DeLong en el podcast de Ezra Klein para The New York Times: si las décadas que siguieron la posguerra se caracterizaron en América –y en buena parte de Europa– por un marcado sello...
Un hijo más
Hace unos años, el economista norteamericano Bryan Caplan publicó un libro titulado Selfish Reasons to Have More Kids (es decir, «razones egoístas para tener más hijos»). La conclusión era sencilla: convendría que todos tuviéramos un hijo más –al menos uno– de lo que...
La música más bella CLVIII
Los libros que he leído en octubre 2022
La publicación de los dos primeros tomos de A la busca del tiempo perdido, Por la parte de Swann y A las sombras de las muchachas en flor, en la traducción puesta al día de Mauro Armiño tiene algo de acontecimiento. Para admiradores de Proust. Un libro importante e...
A los 40 años de la victoria del PSOE
Para algunos la Transición terminó en 1982, hace ahora cuarenta años, con la victoria aplastante del PSOE de Felipe González. Para otros concluyó realmente en 1996 con el triunfo de José María Aznar, que revalidaba la exigencia de una fluidez líquida en el poder –de...
La música más bella CLVII
Claudio Biern Boyd
No recuerdo muy bien cuándo fue la primera vez que vi una serie de dibujos animados producida por la factoría del recientemente desaparecido Claudio Biern Boyd. Tampoco recuerdo qué serie fue, quizás porque entonces las veíamos todas y la memoria confunde fechas e...